La Mútua General de Catalunya Se fundó en Barcelona allá por el año 1984, como mutua que es, esta entidad funciona sin ánimo de lucro, es decir sus beneficios se revierten en la entidad. Cinco años después comenzó una expansión uniéndose a otras entidades y a finales del siglo pasado, crea su primera web, desde entonces hasta la actualidad se las arregló para tener los cerca 80.000 afiliados de los que dispone ahora (curiosamente en el 2008 alcanzó los más de 100.000 y de ahí a la actualidad fue bajando esa cifra de forma paulatina). Factura algo más de 82.000 millones de € y cuentan con más de 52.00 millones de € en fondos propios (estas son cifras aportadas por ellos). Sus oficinas centrales están en la calle Tusset 5-11 en Barcelona. Ellos trabajan en la zona de Cataluña y Baleares.
Productos de la Mútua General de Catalunya

Solo tienen uno, el Seguro de Salud. Lo tienen divido en tres facetas: la asistencia sanitaria (de la que ofrecen varias, para mí muchas, opciones), vida y accidentes (incluyen decesos) e indemnizaciones y salud. Os dejo el enlace porque la lista es muy larga, https://www.mgc.es/es/seguros. Por lo que veo en su web constantemente hacen alarde de su buen equipo médico y de los centros de los que dispone, ya sabéis lo que pienso sobre esto. Aportan el teléfono 91 414 36 00 que funciona 24 horas.
Oficina virtual
Https://oficinavirtual.mgc.es:7326/es/index.php, este es el enlace de lo que ellos llaman Oficina Virtual, en realidad es una página similar a la de las áreas de clientes de otras entidades, la única diferencia es que desde aquí también le dan acceso a esta oficina tanto a profesionales, agentes, mutualistas, mediadores externos, etc. Si entras te encontraras con un identificador para poder acceder, imagino que dentro aportaran las soluciones a los acasos que se produzcan, como digo solo «imagino», porque no pude entrar.
Oficinas
Https://www.mgc.es/es/quienes-somos/nuestras-oficinas, aquí encontraras el listado de sus oficinas, todas están en Cataluña, excepto una en Baleares y otra en Valencia. De cada una dan la dirección y el número de teléfono y fax.
Centros y médicos
Https://www.mgc.es/es/centros-medicos/el-cuadro-medico-mas-completo, este es el enlace del «cuadro médico más completo», ya desde el nombre de la página salpica la prepotencia, cuando no es más que un simple buscador por poblaciones y especialidades, también me extrañaba que no hablaran de no sé cuantos miles de profesionales o referencias, como llaman ellos a los médicos. Empiezo a ver el motivo de por qué pasan a menos pólizas por año. En cuanto a las clínicas esto es lo que aportan, https://www.mgc.es/es/centros-medicos, verdaderamente pobre.
Teléfonos
Ponen un teléfono de atención 24 horas que es el 93 414 36 00 y el 902 44 46 48 si es de urgencias, ninguno más. La recomendación que hacen es contactar por internet a través de la oficina virtual. En la página de inicio y en resaltado ponen un teléfono móvil que solo aparece aquí, ni en contacto, ni en atención al mutualista, ni en otro lado, es el 619 818 555, también 24 horas.
Opiniones
Me quiero hacer eco de un foro (ya sabéis que no pongo páginas externas) en el que discuten los abusos de la sanidad privada, sobre todo en los precios y en los cambios de asistencias, denuncian a los médicos por trabajar en la pública y en la privada y cómo desde la pública los derivan (a los enfermos) a las privadas porque ganan más.
No sé si esto es cierto o no, pero de las más perjudicadas en este debate fue esta que nos trae y algo que me sorprendió, los usuarios hablan maravillas de Mapfre, eso sí, dicen que es cara pero que vale la pena (lo dijimos en nuestro artículo sobre ella). En las reseñas no salen bien parados y algo que llamó la atención, no he visto hasta ahora quejas más agrias y duras (incluidos insultos), esto me dice que no solo hay descontento sino que también hay dosis de frustración y desespero. Por mi parte debo decir que no dan la apariencia de ser muy grandes (de hecho no lo son) pero la imagen que me dio en principio su web me animó a pensar bien de ellos, eso fue hasta que los leí e investigué, todo se vino abajo porque estará bonita pero con poco contenido entendible.
Y para acabar me voy a manifestar en contra de los tratamientos médico virtuales, quizá sea de la vieja escuela pero creo que una parte importante de la curación de un paciente es el trato directo con el médico. Hay cosas en las que se puede «avanzar» y otras en las que un avance es andar para atrás.